La Agotamiento Emocional de Enfermeras

    Blog 2 por Leah Ludwig

    El artículo que elegí es "Nurses' Emotions on Care Relationship: A Qualitative Study" por Isabel Font, Laura Ortega, y más. Quería resumir este artículo porque nuestros clases nos enseñan mucho de la relación entre una enfermera y su paciente, y el artículo explica las consecuencias emocionales que viene con esta relación. Quería compartir que la enfermería no es solo haciendo tareas, pero viene con un componente muy psicológico. 

    Han realizado entrevistas con 23 enfermeras de diferentes edades, géneros, y experiencias, pero todos trabajan en una unidad de "Med-Surg" o perioperativa. Hicieron dos entrevistas con todas enfermeras. En la primera, les preguntaron cuestiones objetivos, sobre sus responsabilidades, evitando temas de emoción. En la segunda, estaban preguntando de cómo sienten las enfermeras.

    Los autores presentan las emociones más comunes para las enfermeras que están cerca con sus pacientes en situaciones difíciles. Estas incluyen la tristeza, la irritación, y sentimientos de incomodidad y injusticia. Enfermeras a menudo sienten culpables si algo trágico ha pasado a su paciente, especialmente si conocen al paciente y su familia bien. Por eso, ir a casa con el sentimiento de culpa y este tiene sus consecuencias. También, tienen frustración por la sistema o la institución por no tener recursos suficientes. Muchas veces, querían que era una manera mejor de cuidarles para que podrían provenir la tragedia. 

    También nota cómo las enfermeras cuidan a sus mismos después de experimentar esta emociones fuertes. Algunas piensan que es la responsabilidad de una enfermera ser involucrados con su paciente y queridos. Por eso, asumen los sentidos de tristeza como su trabajo, y buscan maneras de dirigirlos, como hablando con sus colegias o yendo a terapia. Otras dicen que es importante aprender cómo controlar estes sentidos; creen que obstruyen el trabajo de una enfermera. Entonces, ellos toman acción para mantener su profesionalidad. 

    Al final del artículo, concluyen que emociones, positivos y negativos, son parte de la enfermería. Aprender aguantarlos, es una necesidad. También añadieron que hay una relación entre cuanto la enfermera percibe cuida emocional y "burnout". Una enfermera que no ignora la emoción y la cuenta en sus responsabilidades, es más probable a experimentar agotamiento en su trabajo.

    En mi carrera futura, creo en la importancia de trabajar emocionalmente con mis pacientes. Sé que este relación puede cambiar la satisfacción del paciente con su cuida. Dado este hecho, es necesario practicar los hábitos de mantener mi salud mental, para que no me convierto abrumada o exhausta, y entonces puedo dar mi cuida mejor a mis pacientes.

Glosaria:

psicológico: psychological

involucrado: involved

queridos: loved ones

agotamiento: exhaustion

abrumada: overwhelmed

Font, I., Ortega, L., Aguaron‐Garcia, M. J., deMolina-Fernández, I., Jimenez, M., & Acebedo-Uridales, M. S. (2020). Nurses’ emotions on care relationship: A qualitative study. Journal of Nursing Management28(8), 2247–2256. https://doi.org/10.1111/jonm.12934 


Comentarios

  1. Escogiste un artículo fascinante para resumir y comentar, Leah. ¡Muchas gracias por este trabajo! Nos ayuda a apreciar más el trabajo que las enfermeras y enfermeros hacen y las dificultades emocionales que enfrentan.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lily - Carmel Políticas Públicas Basadas en Evidencia

Diseño y Construccion para una Construccion Industrial Sustentable- Olivia Lopez

Atención plena y reducción del estrés - Daryon Fioretti